• El polar francés 1931-1982
El polar francés 1931-1982
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El polar francés 1931-1982

Borrego, Antonio José (ed.)

Editorial: Patronato Municipal de Cultura (San Sebastián)

Colección: Nosferatu ; 19

Número de páginas: 246 págs.  23.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 29-05-2023

EAN: 9788412299847

ISBN: 978-84-122998-4-7

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

El polar, término que nace del apócope de las palabras policier (policíaco) y noir (negro), engloba las diferentes representaciones cinematográficas.Representaciones que van mucho más allá de la simple antropología del delito y del delincuente, del enfrentamiento entre el Bien y el Mal. El polar fílmico es, probablemente, una de las mayores aportaciones europeas al cine del género de la historia del cine, pues es el punto de encuentro entre las vanguardias europeas, las películas de Hollywood y la poética trágica, tremendista, sobre la marginación, sobre les bas-fonds, que nace de la novela naturalista francesa de finales del siglo XIX. Todo ello ligado a la fascinación por unas imágenes metafóricas, líricas o ferozmente realistas. De este modo, el polar se define como un cine ideológicamente diverso y estéticamente poliédrico. Un fenómeno transcultural, transhistórico y transgenérico, cuyo estilo visual definido pero, a la vez, dúctil en función de las inquietudes de sus autores, se convierte en miradas, pensamientos, emociones, alrededor del lado oscuro de la sociedad y, sobre todo, de sus individuos. Un género, el polar, dentro del cual encontraremos las mejores obras de cineastas de la categoría de Jacques Becker, Marcel Carné, Pierre Chenal, Claude Chabrol, Alain Corneau, Julien Duvivier, José Giovanni, Jean Grémillon, Jean-Pierre Melville, Jean Renoir o Henri Verneuil, entre otros.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)