Editorial: Pigmalión Edypro
Colección: Narrativa
Número de páginas: 816 págs.
Fecha de edición: 16-11-2022
EAN: 9788419370112
ISBN: 978-84-19370-11-2
Precio (sin IVA): 27,88 €
Precio (IVA incluído): 29,00 €
La historia y la ficción, ensambladas como rara vez se lo ha logrado en la literatura, cobran dimensiones de pantalla gigante. Pero lo sorprendente es que el complicado intríngulis de tramas, propio de la época y generalmente incomprensible, cobra transparencia en manos del autor, y el lector no pierde el nexo en ningún momento. Con técnicas narrativas cercanas a las de la cinematografía y procurando en todo momento mantener ordenadas las infinitas piezas de este juego entre macabro y apasionante, Carlo Emanuele Ruspoli logra una de las novelas más estrepitosamente interesante de los últimos años, de lectura compulsiva y extraordinariamente amena. La novela se desarrolla entre el momento actual y el siglo xiii, alrededor del año 1244, y es una mezcla de realidad, historia, magia y ficción. La trama gira alrededor de dos polos: uno, histórico, y el otro, de pura ficción. El primero es el largo enfrentamiento entre el Emperador del Sacro Imperio Germánico (Federico II) y el Papado. La cruz y la espada. El segundo, se basa en la leyenda del Santo Grial (sangre real) en posesión de los herejes cátaros. Se mezclan hechos reales (los cátaros, el Emperador, los papas) con las leyendas mágicas medievales del Grial. Hay referencias a los problemas dinásticos en Francia, entre Merovingios y Capetos, que amenazan al trono. Aparecen templarios con sus conocimientos esotéricos. Los obispos bizantinos, antes de ser ocupado Bizancio por los turcos, intervienen en las conspiraciones. Hasta se nos presenta un emisario del gran kan mogol. Y siempre fluye latente el tenso enfrentamiento entre el Emperador y el Papado. La compleja trama de la aventura permite al autor jugar: con los sitios (Rosellón, Languedoc, la Camarga, Aigues Mortes, los Alpes, Marsella, Toscana, Roma, Pisa, Palermo, Bríndisi, Parma, Constantinopla); con los Cátaros y las Cruzadas; con las órdenes militares (Temple, Hospitalarios y Teutones) y con las religiosas (benedictinos, franciscanos, dominicos, minoritas, ismaelitas); con la Inquisición y con la orden de los Asesinos. Intervienen, a veces de pasada, muchos personajes históricos: San Luis de Francia, varios papas, Federico II, Miramamolín, el Preste Juan, Saladino o el kan Ogoday.