• El proyecto Arte rupestre del Parque Valltorta-Gassulla y zona norte de Castellón (campaña 2008-2009)
El proyecto Arte rupestre del Parque Valltorta-Gassulla y zona norte de Castellón (campaña 2008-2009)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El proyecto Arte rupestre del Parque Valltorta-Gassulla y zona norte de Castellón (campaña 2008-2009)

Cova Centelles, Abrics del Barranc d'en Cabrera, Abric de la Mustela ; Cova dels Rossegadors o Polvorín, Cova dels Rossegadors II, Abric de la Tenalla

Viñas, Ramón
Morote Barberá, J. Guillermo
Rubio, Albert

Editorial: Diputació Provincial de Castelló

Colección: Monografies de prehistòria i arqueologia castellonenques ; 11

Número de páginas: 226 págs.  30.0 x 21.0 cm  

Fecha de edición: 19-05-2015

EAN: 9788415301677

ISBN: 978-84-15301-67-7

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

La monografía presenta los trabajos de campo realizados en el proyecto “El arte rupestre del parque Valltorta Gassulla y zona norte de Castellón”, dentro del cual se ha realizado una catalogación del arte rupestre de la zona norte de la provincia de Castellón, centrado en los yacimientos de Cova Centelles, abrigos del barranco de En Cabrera, Abric de la Mustela, Cova dels Rossegados y Abric de la Tenalla, consistente en el inventario general e individual de cada conjunto, la creación de una base de datos y la realización de calcos digitales de las pinturas. Se ha realizado un estudio sobre los aspectos formales estilísticos de las distintas tradiciones rupestres del Maestrazgo y de la periferia de esta comarca, así como su dispersión geográfica. Se ha establecido al mismo tiempo la dispersión de las temáticas identificadas contrastándolas con el contexto arqueológico y las relaciones cronoculturales. La relación entre el estilo Levantino y el Esquemático es otro de los aspectos tratados. La obtención de parámetros cronológicos “indirectos” de las pinturas a partir de micromuestras de soporte analizadas por el método AMS de C14 es otra de las novedades que aporta el estudio. Por último se presenta el estado de conservación de los conjuntos

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)