• El reencuentro
El reencuentro
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El reencuentro

tras los pasos de Vicente, padre de Josefina Lamberto

Moreno, Gorka

Editorial: Cénlit Denonartean

Colección: Ensayo

Número de páginas: 178 págs.  24.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 28-03-2014

EAN: 9788415756392

ISBN: 978-84-15756-39-2

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

El reencuentro es la historia de una doble búsqueda: la del cadáver de Vicente, padre de Josefina Lamberto que fue fusilado junto a su hija Maravillas en 1936, y la del propio autor, que coordinó la investigación durante más de año y medio para dar con el lugar donde fue enterrado mientras se enfrentaba a la enfermedad y posterior muerte de su padre.
Así que el duelo es uno de los temas principales que se abordan en el libro. Por un lado, Moreno quería mostrar la diferencia entre un proceso de duelo «relativamente normal» como el suyo, «a pesar del desgaste personal y familiar que conllevó», y el de Josefina, que 77 años después de perder a sus seres queridos «aún no ha podido cerrar las heridas que le acompañan desde la niñez».
Por desgracia, los técnicos que llevaron a cabo las excavaciones no encontraron los restos de Vicente, ya que los terrenos de Iruñela (valle de Yerri) donde fue inhumado quedaron arrasados tras la concentración parcelaria de 1971.
«Las dos historias están interconectadas porque Josefina, de 85 años, y yo las vivimos en el mismo período temporal. Compartimos la ilusión previa, la desolación final. Tal vez por eso seamos tan amigos y nos queramos y necesitemos tanto. Y aunque no dimos con los restos de Vicente y eso supuso un durísimo golpe para todos, ha sido un trabajo tan cargado de humanidad que hemos aprendido cien mil lecciones vitales de golpe. Pero, sobre todo, Josefina nos ha enseñado que la solidaridad no es dar a los demás lo que nos sobra, sino parte de aquello que nosotros también necesitamos para sobrevivir. Para mí es un honor estar a su lado, un regalo de la vida», apunta el periodista pamplonés.
Tal y como explica el autor, El reencuentro es un libro «muy sencillo, sin grandes alardes literarios, escrito desde el corazón» : «Poner dos procesos de duelo tan distintos sobre la mesa permite visualizar el sufrimiento que Josefina ha padecido desde 1936. He usado la primera persona, aunque no suelo hacerlo normalmente, porque sólo así se puede comprender el dolor que ella ha soportado estoicamente toda su vida, el mérito que tiene lo que hace cada día y lo que ella supone para mí».
Además, uno de los objetivos principales de El reencuentro es transmitir a la sociedad que hay causas que están muy por encima de las banderas y los partidos políticos, que se puede trabajar en equipo desde el respeto a quien piensa diferente cuando el bien que se puede hacer es inmenso.
Porque en la búsqueda de Vicente Lamberto colaboraron, a título personal, representantes de bandos teóricamente opuestos. En concreto, miembros de Izquierda-Ezkerra y UPN , dos partidos tradicionalmente enfrentados en todo lo referente a la Memoria Histórica, además de representantes de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra.
A lo largo de 180 páginas, el autor relata en profundidad todo el proceso para fijar el punto donde unos lugareños dieron sepultura a Vicente tras hallar su cuerpo en un bosque, que incluyó contactos con varios testigos de más de noventa años y una investigación documental ; los trámites burocráticos previos a las excavaciones ; las prospecciones sobre el terreno, llevadas a cabo por técnicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi ; la decepción posterior.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)