• El Rif, sus élites y el escenario internacional en el primer tercio del siglo XX (1900-1930)
El Rif, sus élites y el escenario internacional en el primer tercio del siglo XX (1900-1930)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El Rif, sus élites y el escenario internacional en el primer tercio del siglo XX (1900-1930)

Messaqudi-Ahmed, Faris El

Editorial: Caligrama (Me Gusta Escribir)

Número de páginas: 428 págs.  22.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 24-03-2016

EAN: 9788491124450

ISBN: 978-84-9112-445-0

Precio (sin IVA): 22,98 €

Precio (IVA incluído): 23,90 €

El tema gira sobre las élites rifeñas y las estructuras socio-políticas en el Rif en el primer tercio del siglo XX. Recuperamos así el interés primero que guió el planteamiento de este trabajo como una tesis sobre la historia social. Un interés que se redefinirá a lo largo del tiempo para acabar en el campo del debate entre historia y memoria, el resultado final de esta evolución interna de la investigación es una aproximación a la forma en que se construye la memoria histórica. Además entre otros rasgos de identidad está el hecho que en su historia se presentan momentos importantes de interacción con occidente, lo que ha permitido crear un imaginario colectivo que contiene estas referencias, vinculada sobre todo a España en diversas etapas históricas y en menor a Francia entre otros países.
Parte de ese imaginario es el que ha considerado el territorio marroquí, como un punto de unión entre occidente y oriente, aspecto que tendrá su propia presencia en los discursos justificadores del tema objeto de estudio. Se trata de una región, un espacio socio-histórico donde el análisis de los acontecimientos que aquí se describen son uno más del proceso modernizador en el que se hallan inmersos las sociedades arabo-islámicas. ¿Pero cómo entender la idea de la modernidad en una sociedad arabo-islámica? la cuestión planteada nos condujo a la necesidad de definir las líneas fundamentales en torno a la conciencia del tiempo y su reflejo en la historia. El planteamiento de estas consideraciones nutre la elaboración de los primeros capítulos y establece líneas de continuidad con el resto; por otro parte recorreré la historia contemporánea de Marruecos, aunque de una forma muy resumida, ya que es una necesidad formal cuyo fin es intentar rellenar las ausencias históricas que la mayoría de las personas tienen en lo que respecta a esta parte del mundo

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Bajo demanda
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)