Editorial: Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Colección: Historia ferroviaria ; 11
Número de páginas: 438 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2012
EAN: 9788489649910
ISBN: 978-84-89649-91-0
Precio (sin IVA): 25,08 €
Precio (IVA incluído): 26,08 €
Esta publicación es un estudio sobre la acción sindical en el ferrocarril español que parte del mutualismo y las sociedades de consumo que conformaron también, después de 1890, sociedades de resistencia, establecidas en las mismas empresas y cuya actividad desapareció a comienzos del siglo XX debido a la represión patronal. A partir de 1909 y hasta la Guerra Civil, el sindicalismo ferroviario español amplió su radio de acción a todo el Estado, tutelado sin oposición por UGT aunque bajo siglas diferentes. A esta oposición preeminente se opusieron los sindicatos católicos de de empresa. Tras el fracaso de la huelga ferroviaria de agosto de 1917, que provocó numerosos despidos entre los ferroviarios que participaron en ella, la fractura de la organización socialista favoreció la aparición de otras organizaciones, entre las que destacaron los sindicatos únicos del transporte, formados en 1919 y vinculados a la CNT. La pugna entre ambas centrales persistió hasta el periodo republicano. Por la extensión cronológica que comprende y la amplitud de los temas tratados, la obra constituye un texto de referencia para el conocimiento de la acción sindical de los obreros ferroviarios españoles.