• El teléfono en Málaga (1881-1975)
El teléfono en Málaga (1881-1975)
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El teléfono en Málaga (1881-1975)

Carreño Bellido, Rodrigo

Editorial: Universidad de Málaga

Colección: Studia malacitana ; 53

Número de páginas: 214 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 31-12-2021

EAN: 9788413351230

ISBN: 978-84-1335-123-0

Precio (sin IVA): 16,35 €

Precio (IVA incluído): 17,00 €

Esta obra propone un análisis sobre la vertebración del teléfono en la sociedad malagueña, tanto en su contexto político, como en el económico y social, en las diferentes etapas de su historia. Antes de la irrupción de la Compañía Telefónica Nacional de España, el modelo de explotación del servicio telefónico en la capital, fue de carácter exclusivamente privado, a través del concesionario urbano, nacido en 1887, y de la Compañía Peninsular de Teléfonos, que gestionó el servicio interurbano desde 1911. Por el contrario, en la provincia, los pocos centros existentes disponían de un modelo mixto público-privado. Con la llegada a Málaga de la CTNE en 1924, el desarrollo del teléfono en la provincia resultó espectacular. En el libro se realiza un recorrido que parte con la puesta en marcha del servicio automático en la capital en 1928, continúa con la extensión del teléfono a todas las poblaciones de la provincia en la década de los años sesenta del siglo XX, para acabar con los nuevos ser - vicios implantados por la Compañía en los años setenta, y el establecimiento en Málaga de las míticas factorías de CITESA y SECOINSA.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)