Avenzuela Cárcel, Jesús
(ed.)
Sugranyes Bickei, Domingo
(ed.)
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 760 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 02-10-2024
EAN: 9788411834650
ISBN: 978-84-1183-465-0
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
El trabajo se transforma. Los robots y las aplicaciones de inteligencia artificial impulsan la productividad del trabajo, pero también eliminan funciones y desplazan el empleo. Se crean nuevos puestos de trabajo, pero muchos son inestables y cambiantes. Los trabajadores autónomos y los del sector servicios no tienen límites de horario. Los trabajos de primera necesidad cuidados personales, limpieza, transportes son a menudo ignorados; cuando emergen en la estadística, muchos siguen estancados entre las remuneraciones más bajas. La inadecuación entre oferta y demanda mantiene en España un elevado nivel de desempleo. De diciembre 2021 a junio 2023, un comité de expertos compuesto por sociólogos, economistas, tecnólogos, sindicalistas, directivos, y especialistas de ética social ha debatido en la Fundación Pablo VI sobre estos temas y ha formulado propuestas: promover políticas activas de empleo en lugar de subsidiar la inactividad. Multiplicar la formación permanente en todos los niveles. Difundir las experiencias de reforma participativa en la empresa. Y alimentar una reflexión de fondo: sea cual sea en el futuro el modelo de distribución de la renta, es necesario actualizar el significado del trabajo como lugar de realización y de participación en la vida colectiva.