Gómez Espín, José María
Gil Meseguer, Encarnación
Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
Colección: Usos del agua en el territorio ; 7
Número de páginas: 319 págs.
Fecha de edición: 27-07-2017
EAN: 9788417157029
ISBN: 978-84-17157-02-9
Precio (sin IVA): 22,12 €
Precio (IVA incluído): 23,00 €
El trasvase de agua del Negratín en Almanzora es una realidad tras seiscientos años de informes y proyectos para la traída del agua de los ríos Castril y Guardal (Guadiana Menor- Guadalquivir) a los secos campos de Lorca, Murcia y Cartagena; y cien años después de la petición de Martín Navarro Flores para atender también a la Cuenca de Almanzora. Las infraestructuras de esta conexión ( C N-A) permiten no solo distribuir agua del Guadalquivir al Almanzora, sino también poder llevar a cabo, según necesidades, una redistribución de caudales de la propia Cuenca del Almanzora. Se aplican criterios de eficiencia y sostenibilidad en los usos de estas aguas. Los caminos de agua a través de estas redes son ejes vertebradores en la ordenación territorial del Sureste . Más de 24.000 hectáreas de distintas comunidades de regantes granadinas, almerienses y murcianas se han beneficiado, en esos últimos quince años (2003-2017), de los caudales distribuidos por la C N-A, y varias entidades de población han atendido con estas aguas el abastecimiento de sus ciudadanos.