Editorial: Lekla (Randar)
Número de páginas: 206 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 01-06-2023
EAN: 9788412679663
ISBN: 978-84-126796-6-3
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
Hay un ritmo en los pasos de quienes patean las estaciones, una cadencia monótona que seguimos los viajeros como regidos por un diapasón que marcase el compás de espera en el que nos hallamos embutidos, dentro de un destino común momentáneo y efímero que compartimos, sin habernos propuesto ese encuentro, con gentes a las que no volveremos a ver en la vida...
Así comienza esta novela —en la que conviven historia, amor y psicología─, con la reflexión del personaje central: Arthur Kimbal, profesor de inglés, quien sube al tren la mañana del 11 de marzo de 2004 en la estación de Alcalá de Henares rumbo a Madrid, donde planea encontrarse con su amigo Octavio para visitar, como suelen, el Museo del Prado. Pero el destino se encargará de deshacer sus designios. Hay en esta novela una sensación de avance continuo y rítmico, semejante a la que se tiene cuando se viaja en tren, que facilita al lector el adentrarse en la historia. Es un estado casi de letargo que permite avanzar hacia atrás en el tiempo y que da pie a la construcción del pasado de los personajes de una manera fluida. Está todo en consonancia, por lo que el libro funciona a las mil maravillas. La autora mantiene al lector cogido de la mano en todo momento. Se trata de una novela poderosa, intimista y difícil, arriesgada y valiente que, como añadido, incluye un universo metaliterario que hace las delicias de cualquier amante de las letras.