Fortea, Carlos
(ed.)
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Crítica y estudios literarios
Número de páginas: 224 págs. 21.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 13-09-2018
EAN: 9788437638683
ISBN: 978-84-376-3868-3
Precio (sin IVA): 15,87 €
Precio (IVA incluído): 16,50 €
La literatura no solo es un viaje, sino que viaja ella misma, cruza fronteras y desembarca sus mercaderías de palabras, que en muchas ocasiones fructifican en tierras ajenas.
Los porteadores (o los mercaderes, o los contrabandistas) de esas palabras son los traductores. Los únicos que hacen el viaje de ida y vuelta, saliendo de casa para buscar los tesoros ajenos y trayéndolos de regreso sobre sus espaldas.
El viaje de la literatura es una reflexión sobre ese oficio de navegantes y exploradores y sobre la manera en que es posible o no transmitir ya no solo las palabras, sino el modo de trabajar con ellas. A lo largo de once capítulos, otros tantos trujamanes y profesores exponen sus ideas sobre la traducción y la forma de traducir, sobre la forma de traducir y la manera de enseñarla. Conscientes de que a traducir se aprende traduciendo, los autores de este viaje tratan de averiguar cuál es el camino, o cuáles son los diversos caminos, para encauzar esa experiencia de aprendizaje.
Este libro pretende ser una guía para los estudiantes interesados en la traducción de libros, pero también una aportación a un debate global sobre lo más global que existe: la traducción, la comunicación y la literatura.