Editorial: Patronato de la Alhambra y Generalife
Número de páginas: 188 págs. 25.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-07-2016
EAN: 9788486827892
ISBN: 978-84-86827-89-2
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
Con motivo de la exposición El vidrio en la Alhambra desde el periodo nazarí hasta el siglo XVII, se edita el catálogo de dicha exposición por parte del Patronato de la Alhambra y Generalife y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Los textos corren a cargo de Isabel Cambil Campaña y la coordinación general por parte de Manuela Reina de la Torre y Purificación Marinetto Sánchez. El catálogo se complementa con un importante número de imágenes que nos muestran la totalidad de los objetos de la exposición.
A lo largo de las ciento ochenta y ocho páginas de que consta la publicación, se constata que todas ellas están plagadas de historia y arte, y cuyo protagonista único será el vidrio, material tan bello como delicado y del que apenas se conservan restos en los palacios de la Alhambra debido a su fragilidad. No obstante, el número de piezas que han llegado hasta nuestros días son de gran importancia para la clasificación y análisis de las distintas funciones y usos que se le dio a este material, así como testimonio de la calidad técnica conseguida a lo largo de este periodo histórico.
El trabajo constituye una valiosa labor de catalogación del vidrio perteneciente a los fondos del Museo de la Alhambra, mostrándose tanto en la exposición como en el catálogo una colección que es única, procedentes de adquisiciones y hallazgos arqueológicos. Del mismo modo, también se presentan objetos por primera vez al público.
El vidrio de la Alhambra, además de elemento arquitectónico, es utilizado para la elaboración de piezas de vajillas de mesa complementarias a la rica cerámica blanca, azul y dorada. Estos delicados objetos aportaban aún más riqueza y delicadeza a la cerámica áulicas y a las comidas y fiestas del sultán.
Además, la publicación nos muestra como el vidrio está presente también en piezas de uso personal y como complementos de elementos de adorno y joyería.