• Els vals de Amaya
Els vals de Amaya
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Els vals de Amaya

regionalismo, ópera vasca y música española (1879-1920)

Odriozola Otamendi, Asier

Editorial: Universidad del País Vasco

Editorial: Musikene

Colección: Arte ; 10. Textos

Número de páginas: 430 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 30-12-2022

EAN: 9788494978074

ISBN: 978-84-949780-7-4

EAN: 9788413194974

ISBN: 978-84-1319-497-4

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, un grupo de compositores, críticos musicales y agentes culturales preocupados por el futuro de la música vasca se embarcaron en un proyecto que, si bien poco recordado hoy, generó una ilusión y adhesión social inusual: la ópera vasca. No obstante, pese al aparente éxito de la empresa, existen todavía muchas incógnitas sobre la cuestión. ¿Quiénes estaban detrás del proyecto? ¿Qué influencias internacionales recibieron? ¿Cómo fue interpretada tanto en el País Vasco como fuera de él? Y sobre todo, ¿a qué propósitos políticos respondía exactamente?
Tomando como referencia simbólica y cronológica la novela histórica "Amaya o los vascos en el siglo VIII" (1879) de Francisco Navarro Villoslada y su adaptación operística a cargo de Jesús Guridi "Amaya" (1920), este libro estudia la relación entre la ópera vasca y la música española entre finales del siglo XIX y principios del XX. En concreto, se aborda la cuestión del encaje de la ópera vasca dentro de la música española, precisamente, en el contexto del desarrollo de los nacionalismos y regionalismos en España y Europa. Para ello, es necesario no solo analizar la realidad ideológica y cultural del País Vasco de entre-siglos, sino también valorar las influencias transnacionales que afectaron al proceso de creación y recepción de la ópera y música vascas en espacios tan dispares como París, Madrid y Barcelona.
A lo largo del texto, se buscan las claves interpretativas y puntos de contacto que definieron la relación entre la ópera vasca y la música española. Desde el periodo finisecular vasco hasta el Madrid de la Gran Guerra, pasando por el París de la Belle Époque, este libro hace emerger las problemáticas que unieron o desunieron los significados de tales conceptos y, con ello, plantear si la ópera vasca pudo ser un modelo alternativo de música española.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)