• Empresas transnacionales y derechos humanos
Empresas transnacionales y derechos humanos
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Empresas transnacionales y derechos humanos

la necesidad de un instrumento vinculante

Guamán Hernández, Adoración
Moreno González, Gabriel

Editorial: Bomarzo

Número de páginas: 252 págs.  22.0 cm  

Fecha de edición: 02-04-2018

EAN: 9788417310158

ISBN: 978-84-17310-15-8

Precio (sin IVA): 28,85 €

Precio (IVA incluído): 30,00 €

El poder que han adquirido las grandes empresas transnacionales, aupadas por el proceso globalizador y por marcos normativos cada vez más funcionales a sus intereses, entra en numerosas ocasiones en abierta contradicción con los principios de la democracia y con el respeto y protección de los derechos humanos.
No es una cuestión novedosa, desde la década de los setenta la necesidad de asegurar que las actividades de las corporaciones transnacionales respeten los derechos humanos se debate en ámbitos académicos, sociales, sindicales y políticos. Así, se han desarrollado distintas iniciativas desde las poco efectivas basadas en la voluntariedad empresarial a propuestas interesantes como los Acuerdos Marco Internacionales a las leyes estatales que establecen la diligencia debida. Sin embargo, las violaciones de derechos humanos a lo largo de las cadenas de valor de las empresas transnacionales se suceden.
Es necesario dar un paso más y conseguir una respuesta desde el derecho internacional que sujete a estas empresas al respeto de los derechos y que asegure a las víctimas el derecho del acceso a la justicia y a la reparación efectiva. Este es el objetivo de la Resolución 26/9. adoptada por iniciativa de Ecuador y Sudáfrica en el Consejo de derechos humanos de Naciones Unidas, por la que se creó un grupo de trabajo intergubernamental para elaborar un Instrumento jurídicamente Vinculante que regule las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los derechos humanos. Esta iniciativa, respaldada por centenares de movimientos y organizaciones sociales, puede llegar a constituir un cambio de paradigma en la garantía de los derechos humanos frente a las violaciones de las transnacionales.
En este libro los autores aportan una visión jurídica de las potencialidades del Instrumento y de sus fases de negociación y elaboración así como de las iniciativas que, a nivel estatal y regional, ya se han impulsado y aprobado para sujetar a las empresas transnacionales al pleno respeto de los derechos humanos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)