• Emulación cortesana y devoción en la promoción artística de María de Lazcano (1593-1664) en Guipúzcoa
Emulación cortesana y devoción en la promoción artística de María de Lazcano (1593-1664) en Guipúzcoa
Connection to database failed.[IBM][Controlador ODBC de iSeries Access]Anomalía de enlace de comunicaciones. comm rc=8007 - CWBSY1008 - Se ha producido un error de seguridad general rc=8007, Password length = 8, Prompt Mode = Never, System IP Address = 2.136.120.247
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Emulación cortesana y devoción en la promoción artística de María de Lazcano (1593-1664) en Guipúzcoa

Benito Conde, César Javier

Editorial: Universidad del País Vasco

Colección: Historia medieval y moderna ; 91

Número de páginas: 362 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 16-05-2022

EAN: 9788413193915

ISBN: 978-84-1319-391-5

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

María de Lazcano y Sarría (1593-1664), XIV Señora de la Casa de Lazcano y esposa del almirante Oquendo, tuvo una posición destacada en la nobleza guipuzcoana de su tiempo, se relacionó con los círculos de poder de la Corte, y disfrutó de la estima de Felipe IV. Esta dama llevó a cabo una ambiciosa promoción artística en las décadas centrales del siglo XVII, en solitario, con sus propios recursos e impulsada por expectativas y devociones características del Barroco y la Contrarreforma. Así, entre 1638 y 1650 funda el colegio de la Compañía de San Sebastián, y erige en Lazcano un monumental palacio y los conventos de Santa Teresa y Santa Ana, creando un conjunto palaciego-conventual emulador de otros levantados por la alta nobleza. La promotora los construyó según los postulados del barroco clasicista y los decoró con pinturas, tallas, tapices, un rico ajuar de plata y muebles de influencia oriental, procedentes de la Corte, Valladolid, Sevilla, Flandes y Nápoles, que revelan su conocimiento de las artes de la época. Estas empresas y encargos perfilan a María de Lazcano como una figura clave para la difusión en el País Vasco de lenguajes y modelos artísticos paradigmáticos, expresión del gusto del momento y de sus preferencias estéticas.
Como Cristina de Pizán para levantar su Ciudad de las Damas, María de Lazcano se valió de su formación, cultura y gobierno para edificar la suya: dirigió y financió sus construcciones, eligió tracistas y canteros, y las dotó con obras de arte, en un alarde de grandeza y refinamiento estético. Aunque por su género no pudo ejercer un rol institucional, desde su posición y promoción artística accedió a vías alternativas de poder e influencia, y dejó constancia de su autoridad y valía. La señora de Lazcano desoyó los cantos de sirena de la Corte y prefirió vivir en el solar de sus antepasados, entre libros de cuentas y oraciones. Aquí levantó un palacio para vivir y dos conventos para rezar, enterrar a sus hijos y morir, en un espacio de gran valor artístico, escenográfico y emblemático. Este legado perpetuó su memoria, se convirtió en referencia para las futuras generaciones del linaje, y en el mejor conjunto monumental del Barroco en el País Vasco. Sirva este trabajo como homenaje a su figura, y a tantas mujeres brillantes esperando ser rescatadas del olvido.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)