Editorial: Diputación Provincial de Sevilla
Colección: Historia . Otras publicaciones
Número de páginas: 149 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 12-05-2022
EAN: 9788477984832
ISBN: 978-84-7798-483-2
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
Aunque tradicionalmente las hermandades y cofradías apenas han sido concebidas como instituciones que producen y conservan documentos no es menos cierto que esta realidad ha sido una constante presente a lo largo de la Historia, pues estos han sido siempre instrumentos necesarios para su gestión y testimonios de su vida institucional. De este modo, desde la consolidación a comienzos de la Modernidad del modelo asociativo que estas instituciones supusieron, su gestión como tales asociaciones ha motivado que hayan reunido a lo largo de su prolongada existencia una extensa cantidad de documentos producidos con fines administrativos y jurídicos para el cumplimiento de las funciones que les son propias, y que a la postre son expresión y reflejo de su actividad y, por tanto, de su historia. Realmente sabemos muy poco sobre el contenido y la organización primigenia de estos archivos, así como de las formas de producción, utilización y transmisión de sus documentos. Esto nos ha llevado a cuestionarnos en esta obra la forma en que estas corporaciones han administrado tradicionalmente sus documentos y han gestionado su memoria escrita, con el objeto de poder analizar el origen y el devenir histórico de sus archivos y las razones de su alteración, su pérdida o su destrucción a lo largo del tiempo. De manera añadida, analizar la evolución del contenido de estos archivos implica sondear el conjunto de causas externas a las propias hermandades -naturales y sociales- así como otras causas internas propias de su dinámica social que han conducido en conjunto a la desaparición de grandes volúmenes de la documentación generada desde sus orígenes, y que en buena medida han dificultado, cuando no impedido, la realización de estudios históricos sobre estas corporaciones. Es esta, por tanto, una reflexión sobre las hermandades y cofradías, en tanto que asociaciones sociales, abordada desde el análisis de su funcionamiento burocrático y de su consiguiente gestión documental.