Felíu Arquiola, Elena
Pato Maldonado, Enrique
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Colección: Anejos de la Revista de filología española ; 107
Número de páginas: 203 págs. 24.0 x 18.0 cm
Fecha de edición: 10-07-2020
EAN: 9788400106140
ISBN: 978-84-00-10614-0
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
Este libro estudia tres casos de variación gramatical relacionada con la concordancia en la que se ven implicados diversos cuantificadores en español actual, caracterizados por su polifuncionalidad: i) “medio”,” demasiado”,” poco”,” bastante”,” igual de”;” harto”, ”mero”, “puro”,” algo”,” nada” y “suficiente”; ii) “mucho”(en construcciones comparativas con “más” / “menos”; “mayor” / “menor “/ “mejor” / “peor”); y iii) “todo” (“todo” + A; “todo” + N). En concreto, se analiza en todos los países de habla hispana la existencia o no de concordancia de estos cuantificadores con la clase de palabras a la que modifican, fundamentalmente el adjetivo, contexto en el que las unidades objeto de estudio se consideran tradicionalmente adverbios. Para ello, se someten los datos de variación al contraste con el uso estándar y con los trabajos previamente publicados y se hace uso de la estadística a la hora de analizar los datos. En suma, la monografía ofrece una descripción razonada de un fenómeno gramatical (la denominada «concordancia adverbial») en auge en español actual, fenómeno que no había recibido hasta ahora la atención adecuada en los estudios gramaticales