Editorial: Editora Regional de Extremadura
Número de páginas: 525 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 16-12-2013
EAN: 9788498523737
ISBN: 978-84-9852-373-7
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
La encominenda de Lares, hasta su fragmentación en 1556, fue la más importante de las que la Orden de Alcántara constituyó, tras la conquista cristiana de sus territorios, en la comarca y partido de La Serena. A su sombra, bajo su vasallaje, al tiempo que se extinguió, la población del villar o arrabal antiguo existente en la fortaleza de Lares - al-Laris o al-Ars musulmana- nacieron los nuevos lugares habitados de Esparragosa de Lares, Galizuela y Sancti Spiritus. Mas allá del dicho unamuniano del "pueblo pequeño, infierno grande", los pueblos, todos los pueblos, por muy pequeños y endiablados que sean, encierran una pertinente historia que contar. Solo exhumando es modestas historias locales puede alcanzarse una verdadera historia general.
En el desarrollo de este obra se pasa revista a los tiempos protohistóricos, la romanización, la dominación musulmana, la señorialización de estas tierras bajo la economía franquiciada de la Orden de Alcántara, hasta la quiebra final del Antiguo Régimen. En esta última etapa, ya a partir de mediados del siglo XVIII, han merecido especial atención al señalamiento, hasta ahora inédito, del declive económico y de la extremada relajación de la vida religiosa monacal del sacro convento de San Benito, la institución más emblemática de la Orden de Alcántara.