Escolar, Nicolás
Delgado Idarreta, José Miguel
(ed.)
Editorial: Instituto de Estudios Riojanos
Número de páginas: 148 págs.
Fecha de edición: 01-02-2017
EAN: 9788499600970
ISBN: 978-84-9960-097-0
Precio (sin IVA): 9,65 €
Precio (IVA incluído): 10,04 €
"Tocaba ya á su término el mes de marzo del presente año, cuando á la sazón merecí la noble confianza de los propietarios de estos baños, siendo nombrado director de los mismos" con estas palabras iniciaba su "Advertencia" el autor del trabajo de "sus pobres observaciones" (He mantenido la grafía original).
El propietario era don Ambrosio Laviano desde el año 1862 que compartía la propiedad con don Carlos Villaverde y don Alfonso Pinillos, adquirido al pueblo de Torrecilla en 1859, que era su propietario, en subasta pública por don Francisco Cubillos, que a su vez compró los terrenos aledaños y edificó el edificio de los baños, tal como nos narra en su Memoria don Nicolás Escolar.
El ejemplar responde a la solicitud del Consejo de Sanidad de la provincia de Logroño de que al concluir la temporada en septiembre de 1864 realizara un informe-memoria de lo que había sido la temporada, que para él se convirtió "en un deber". Así mismo ratifica que por falta de tiempo no pudo llevar a cabo los análisis del agua concienzudos que la obra requería, por lo que se basó en los realizados por los doctores de la Facultad de Farmacia Sres. Lleguet y Zubía, a quien está dedicado el ejemplar del facsímil. En la actualidad Ildefonso Zubía ha sido puesto en primera fila, además de denominarse así la revista de Ciencias del IER, ZUBÍA.
El documento está concluido en Madrid a 1º de octubre de 1864, aunque la edición del mismo no se llevó a efecto hasta el año siguiente, 1865, en la Imprenta Médica de Manuel Álvarez, sito en la calle San Pedro, 16 de Madrid.
El libro consta de dos partes. La primera dedicada a la "Topografía físico médica" a su vez subdividida en la descripción de Torrecilla en Cameros, la historia natural y la descripción del manantial y casa de baños. La segunda parte está dedicada a la "Hidrología médica" a su vez subdividida en el análisis de las aguas de Riva los Baños y la terapéutica y virtudes de dichas aguas. El trabajo se cierra con un Apéndice sobre la hospedería y sus dependencias, las distracciones que se ofrecen y cómo llegar hasta Torrecilla.
La memoria se completa con dos imágenes de la hospedería en relación al Iregua y de la hospedería en sí misma.
En el Estudio Preliminar se ha abordado el análisis de la sanidad, la higiene como elementos de progreso tanto desde la perspectiva editorial como de la prensa, así como los pormenores de los tratamientos históricos de la cuestión y, sobre todo, desde la hidrología médica. Posteriormente se ha analizado la obra en sus estructuras dando un repaso a cada una de las partes de la misma. Así mismo se ha estudiado la "Advertencia" previa, la "Introducción" y los "Apéndices", sin olvidar la particularidad de la grafía del texto típica en trabajos del siglo XIX. Se complementa con bibliografía de la época anterior a 1930 y bibliografía actual.