Editorial: Dykinson
Número de páginas: 164 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 06-09-2016
EAN: 9788490859339
ISBN: 978-84-9085-933-9
Precio (sin IVA): 13,46 €
Precio (IVA incluído): 14,00 €
La tolerancia es una virtud ética y política de gran transcendencia a lo largo de la historia de la cultura occidental, cuyo concurso ha sido fundamental para la génesis y desarrollo posterior de los derechos fundamentales. Su contribución fue decisiva para la irrupción de la libertad religiosa, y después para el proceso de conquista de las libertades individuales.
Sin embargo la tolerancia no es propiamente un principio jurídico, válido y capaz de hacer frente actualmente a los retos y desafíos que presentan las sociedades multiculturales, que se caracterizan por ser abiertas, dinámicas, conflictivas y fragmentadas.
Sociedades que, además de tolerancia, reivindican también el reconocimiento de la diferencia, el derecho a la identidad, y la igualdad en la diversidad. Todo ello en el seno de una convivencia cada vez más globalizada.
Este ensayo, tras una amplia incursión histórica, plantea si deben existir límites a la tolerancia, si es fácil especificarlos, y cuál ha de ser el criterio más adecuado para establecer esos límites precisos. Concluye con un epílogo centrado en la relación entre intolerancia y arte, con motivo de la destrucción por parte del autodenominado Estado Islámico de varios templos y restos arqueológicos de gran valor histórico y cultural en la célebre ciudad de Palmira en Siria