Ramírez Ponce de León, Osiris
Fernández Acebes, Álvaro
Editorial: Arola
Colección: Libros de fundación aduanera ; 20
Número de páginas: 304 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 12-09-2024
EAN: 9788412916027
ISBN: 978-84-129160-2-7
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
¿Terminará reemplazando por completo la Inteligencia Artificial al ser humano en los procesos aduaneros y, en particular, en la clasificación arancelaria? Esta es la pregunta que subyace a lo largo de esa obra que transita desde los tiempos del trueque en la Antigua Mesopotamia y Egipto y atraviesa la época de la Revolución Industrial hasta llegar a los tiempos actuales de Neologística postpandemia y de profunda transformación digital.
De todos los procesos aduaneros, tal vez, la clasificación merceológica arancelaria sea uno de los más complejos y, al mismo tiempo, transversal, afectando no únicamente a los derechos de aduanas, sino también al Valor de la mercancía, a su Origen, a los impuestos nacionales, los antidumpings, cuotas y contingentes, la gestión de riesgos, las estadísticas, etc. Una clasificación errónea, en casos límites, puede incluso acarrear penas de privación de libertad.
La automatización de los procesos aduaneros no es algo nuevo y ha contribuido enormemente a su optimización. Los autores no dudan de que la IA será en un futuro muy próximo un aliado fundamental de las aduanas y los operadores económicos en el ámbito de la clasificación arancelaria, como ya lo está siendo en otros aspectos del comercio. Pero surgen varias inquietudes ¿será capaz de reemplazar la IA al ser humano en los casos extremos que plantean los autores? ¿Dónde están los límites éticos y cuales son los riesgos que afrontamos?