• Epistolario, 1905-1964
Epistolario, 1905-1964
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Epistolario, 1905-1964

Jiménez Fraud, Alberto
Aguilar-Álvarez Bay, Tatiana (ed.) (...)

Editorial: Residencia de Estudiantes

Colección: Epístola ; 15-17

Número de páginas: 3 vols.  21.5 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 01-11-2018

EAN: 9788494671722

ISBN: 978-84-946717-2-2

Precio (sin IVA): 57,69 €

Precio (IVA incluído): 60,00 €

Alberto Jiménez Fraud (Málaga, 1883-Ginebra, 1964) dirigió la Residencia de Estudiantes desde su fundación en 1910 hasta 1936, cuando se había convertido, según Julio Caro Baroja, en «el primer centro cultural de España». Gracias a las casi dos mil cartas reunidas en esta edición conoceremos qué situaciones tuvo que afrontar desde que, con sólo veintisiete años, asumió la dirección de la Residencia y con quiénes compartió esta tarea. A lo largo de esos decenios, en los que fue mentor de varias generaciones de universitarios (Severo Ochoa, Dalí, García Lorca o Buñuel, entre otros muchos residentes excepcionales), en la Residencia expusieron sus teorías o presentaron sus obras algunos de los más destacados intelectuales, científicos y creadores internacionales del momento: Albert Einstein, Marie Curie, Walter Gropius, Paul Valéry, Alexander Calder... El estallido de la guerra civil obligó a la Residencia a detener su actividad y a Jiménez Fraud a exiliarse con su familia en Inglaterra, donde, desde las universidades de Cambridge y Oxford, siguió batallando hasta su muerte por la recuperación del proyecto de la Residencia, que hoy vuelve a estar vivo.
Este epistolario ofrece nuevos datos acerca del plan de modernización de la sociedad española promovido por Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza, del que la Residencia formaba parte, y sobre su proceso de recuperación en la España posterior a la guerra. En ambas épocas —la primera de esplendor cultural, y la posterior de exilio exterior e interior—, las cartas presentan un panorama de la cultura del siglo XX a través de sus corresponsales. Por sus páginas desfilan algunos de los protagonistas de la historia intelectual española y europea: familiares y amigos de Jiménez Fraud como su maestro Giner de los Ríos —con quien se abre el epistolario—, Manuel B. Cossío, José Moreno Villa, Zenobia Camprubí, Juan Ramón Jiménez, Natalia Cossío o Gloria Giner, junto a Ortega y Gasset, Unamuno, Falla, Ramón y Cajal, Menéndez Pidal, María de Maeztu, Américo Castro..., o los más jóvenes Caro Baroja o Valente.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)