• Esas que también soy yo
Esas que también soy yo
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Esas que también soy yo

nosotras escribimos

Peire, Carmen (ed.)
Cienfuegos, Isabel (ed.)

Editorial: Ménades Editorial

Colección: Actuales

Número de páginas: 292 págs.  21.0 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 29-04-2019

EAN: 9788412020465

ISBN: 978-84-120204-6-5

Precio (sin IVA): 18,75 €

Precio (IVA incluído): 19,50 €

El cuento es la forma literaria que recoge la magia de la narración desde tiempos inmemoriales hasta ahora. Este género plasma como pocos la historia de la literatura y su cercanía a la población: el cuento oral, el cuento en las hogueras de la tribu, el cuento en las cocinas de las casas, el cuento en boca de mujeres, el cuento al aire libre o encerrado, el cuento a la hora de la siega, el cuento industrial y en las ciudades, las historias condensadas, perfectas, redondas, transmisoras de sabiduría, experiencia, costumbres y rebeliones. El cuento es, también, un acto de militancia, una fórmula expresiva que engancha y crea adicción, que hace leer otros cuentos y nos hace avanzar y experimentar con la literatura. Es una forma narrativa que sabe hablar de nuestro tiempo, en que domina lo intenso, lo breve, lo fragmentado.
Este libro ha sido una iniciativa de AMEIS, Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras, y con él no pretendemos hacer una antología definitiva, sino una exposición de un total de 60 autoras, una muestra que, como tal, solo puede ser imperfecta y parcial, pese a los esfuerzos y a los criterios de selección: escritoras actuales que estén en activo, tengan la edad que tengan, y que vivan o tengan una relación estrecha con nuestro país.
Acercarnos a todas ellas, mostrar un amplio panorama de temáticas y edades en castellano, romper tabúes sobre la literatura escrita por mujeres, mostrarla cada vez a un público mayor, convencer y seducir, este es el encanto de esta selección. Hay, además, algo que se plasma con total evidencia en estos textos, algunos inéditos y otros ya publicados: no existen temas específicamente femeninos. Como seres humanos nos afecta todo lo que es vida, muerte, amor, pasión, odio, política, guerras, memoria, sexo, familia... Se puede hacer referencia a la literatura escrita por mujeres, sí, pero teniendo en cuenta que la temática de la literatura es universal, que las mujeres escriben sobre cualquier tema y que deben por ello ser leídas y reconocidas en condiciones de igualdad tanto por hombres como por mujeres.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)