Mascarell, Purificació
(ed.)
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Plural
Número de páginas: 238 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 02-10-2023
EAN: 9788411830096
ISBN: 978-84-1183-009-6
Precio (sin IVA): 19,13 €
Precio (IVA incluído): 19,90 €
Escribir es la mejor forma de apropiarse del cuerpo femenino. Lo saben los hombres. Lo saben las mujeres. Porque el relato sobre los cuerpos nace del mundo de las ideas, de las abstracciones y el pensamiento, y adquiere una piel, se encarna, en las mujeres. Primero es la idea, por tanto. Luego los cuerpos domesticados, doblegados. Los cuerpos violado, sometidos, vejados, los cuerpos humillados, exhibidos, excluidos, o exhaustos de trabajar, de parir, de criar, de cuidar. Cuerpos todos sin relato propio. Como afirma Hélène Cixous sobre la mujer: "No ha podido habitar su propia casa, su propio cuerpo". Colonizada por el poder masculino, la mujer no es dueña de su corporalidad.
¿Cómo se plasma y qué lugar ocupa el cuerpo femenino en la literatura? Esta es la pregunta que origina el volumen que tienes entre tus manos. Un trabajo coral que traza un recorrido por las representaciones, las funciones, los significados y el simbolismo de los cuerpos femeninos en las textualidades. Un acercamiento poliédrico a la mujer, a su cosificación y su liberación. Para ello, se explora toda una diversidad de géneros, épocas, lenguas, latitudes, tradiciones, que dibujan un panorama de las escrituras sobre o a partir de la piel femenina. Inevitablemente, también, se establece un diálogo con la sociedad, sus lacras, sus retos y sus claroscuros.