• Escritores españoles suicidas
Escritores españoles suicidas
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Escritores españoles suicidas

Mansilla, Fernando (1951- )

Editorial: Editorial Club Universitario

Número de páginas: 76 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 02-10-2018

EAN: 9788417262983

ISBN: 978-84-17262-98-3

Precio (sin IVA): 8,64 €

Precio (IVA incluído): 8,99 €

Desde hace tiempo se viene estudiando el suicidio en los escritores porque parece haber un nexo entre el sufrimiento interior y la creatividad.
Cíclicamente se ha analizado la ilación entre ser escritor, la enfermedad mental y el suicidio. Aunque muchos escritores han padecido depresión, trastorno bipolar o alcoholismo, no es posible afirmar que la cantidad de escritores que han llegado a suicidarse en diferentes épocas, lugares y de los modos más diversos, sea alta, ya que es difícil establecer datos empíricos que lo sustenten.
Por orden cronológico de nacimiento se recoge y examina la historia vital, haciendo hincapié en los acontecimientos vitales estresantes, los desórdenes anímicos y los conflictos emocionales, así como las vivencias, los datos biográficos, explorando procesos de pensamiento, emociones, sentimientos y motivaciones de los nueve escritores españoles más reconocidos que se han suicidado: Mariano José de Larra, Felipe Trigo, Ángel Ganivet, Gabriel Ferrater, Alfonso Costafreda, José Agustín Goytisolo, Justo Alejo, Javier Egea y Pedro Casariego.
Los escritores españoles que se han suicidado han vivido acontecimientos estresantes a lo largo de su vida, han sufrido trastornos mentales como depresión, trastorno bipolar o alcoholismo. Y su obra parece estar marcada por un fuerte tono de angustia, de dolor por la pérdida, de desamor, de un malestar incurable, sin objetivos para vivir o están impregnadas de un tono satírico.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)