• Escuchando a grandes pianistas
Escuchando a grandes pianistas
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Escuchando a grandes pianistas

grabaciones en la colección de rollos de música de Otermin de Mendoza

Burgos Bordonau, Esther
Carpallo Bautista, Antonio

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 128 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 28-04-2025

EAN: 9791370062286

ISBN: 979-13-7006-228-6

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

Desde las más remotas épocas el ingenio humano ha creado máquinas y objetos con los que ha intentado reproducir los sonidos de la naturaleza y de la voz y el cuerpo humano: máquinas, sofisticadas o no, que conocemos como instrumentos musicales. También la invención y experimentación científica ha llevado a crear autómatas, muñecos animados que reproducen los gestos humanos y de los que hay constancia de manera visible al menos desde el renacimiento (Turriano, Da Vinci y otros). Esta intención de sustituir las tareas propiamente humanas a través de máquinas ha sido una constante y las ciencias han caminado en esa dirección a lo largo del tiempo; podemos decir que nuestra IA actual es una demostración de ello. Este interesante libro de la Dra. Esther Burgos Bordonau, trata también de eso, de sustituir a la persona humana, al músico práctico, por un mecanismo que hace que suene un piano sin necesidad de un intérprete. El mecanismo, como se explica en este libro, reproduce de manera automática piezas musicales que han sido previamente grabadas en papel perforado haciendo que suenen las notas en un piano real. Con su extensa investigación, la doctora Burgos nos lleva al increíble mundo de la pianola. Nos sitúa en una etapa concreta de la historia musical, la de finales del siglo XIX y principios del s. XX, en plena industrialización, y todo ello en relación con un instrumento fundamental en la música de los siglos XIX y XX (y anterior y posterior, por supuesto): el piano. La doctora Burgos ha transitado en los últimos años con mucho éxito por el camino de la pianola y, como gran especialista en documentación musical, ha catalogado y analizado la información que aportan los rollos de papeles perforados de diversas colecciones. En este libro nos traslada a la colección particular de Rafael Otermín de Mendoza, una de las más importantes en España como nos informa la autora. El inventario de sus rollos de pianola, hoy conservados en el ámbito familiar e incrementados en número por sus sucesores, nos permite asomamos no sólo al gusto musical de su propietario, sino también a las modas musicales de principios del siglo XX. Un panorama que abarca diversas lecturas: los gustos musicales de la época, por supuesto, pero también los avances tecnológicos e industriales con los que se llegó incluso a producir rollos de pianola en los que se grababan en tiempo real las interpretaciones de artistas reconocidos siendo, por tanto, una documentación musical de primera mano. Todo ello se produce casi al mismo tiempo en que se desarrollaban los primeros medios de grabación y reproducción sonora, objeto de una fuerte lucha de patentes y de una expansión comercial que situaba al piano/pianola de nuevo en el centro de esta vorágine industrial. Este recorrido lleva a la Dra. Burgos a catalogar con una ficha técnica impecable, una parte de esta colección, la de los rollos de autor, quizás la más interesante. Hay que añadir que la ficha está acompañada de buenas reproducciones fotográficas, tanto de las marcas que están grabadas en los rollos como de algunas anotaciones manuscritas del coleccionista, lo que abunda en el interés documental de este importante fondo de rollos de pianola. Una vez más, la tecnología y la experimentación de hacia 1900 consiguió hacer sonar las obras de los grandes maestros en los entornos domésticos y espacios de diversión sin necesidad de un intérprete intermediario. Por suerte nos quedan los instrumentos, los pianos/pianolas, y los rollos de papel perforado como documentación indispensable para conocer las prácticas musicales y de ocio de principios del siglo XX. Esperemos que en el futuro se pueda catalogar la colección al completo. Prólogo de Cristina Bordas Ibáñez. Catedrática emérita de Musicología. Universidad Complutense de Madrid.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Otras ediciones

Escuchando a grandes pianistas

Burgos Bordonau, Esther, Carpallo Bautista, Antonio

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)