Editorial: Ediciones Asimétricas
Número de páginas: 104 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 26-04-2021
EAN: 9788417905651
ISBN: 978-84-17905-65-1
Precio (sin IVA): 21,15 €
Precio (IVA incluído): 22,00 €
El edificio de las Escuelas Aguirre (1887), obra de Emilio Rodríguez Ayuso (1845-1891), es uno de los principales ejemplos madrileños de la llamada arquitectura neomudéjar, una tendencia historicista surgida a finales del siglo XIX. Pese a su relevancia, este edificio no contaba hasta la fecha con ningún estudio monográfico. El trabajo que el lector tiene en sus manos pretende cubrir ese hueco, ofreciendo una aproximación rigurosa a los aspectos históricos y técnicos más relevantes.El elemento más característico del edificio es su fachada de ladrillo a cara vista, buena muestra del partido que los arquitectos de la época supieron sacar a la cerámica aplantillada. El presente estudio analiza con detalle esa fachada, poniendo el acento en la complejidad de las combinaciones de aparejos empleadas en su construcción. El análisis realizado permite constatar que la elaborada superficie exterior del edificio oculta, como es lógico, una complicada distribución interna de ladrillos y juntas; pero hace posible, además, entender que la fachada, sujeta a rígidas reglas de coordinación dimensional, necesitó de una rigurosa planificación, que hubo de ser respetada desde la fase de diseño hasta la de construcción.