Campuzano, Ana Belén
(ed.)
Sebastián Quetglas, Rafael
(ed.)
Tortuero Ortiz, Javier
(ed.)
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Esquemas ; 30
Número de páginas: 406 págs. 17.0 cm
Fecha de edición: 13-10-2020
EAN: 9788413555355
ISBN: 978-84-1355-535-5
Precio (sin IVA): 32,60 €
Precio (IVA incluído): 33,90 €
Esta obra realiza una aproximación a la tipología más habitual de los procesos de adquisición de empresas. Debe advertirse que la legislación mercantil no cuenta con una definición jurídica de empresa y que las soluciones aportadas por la jurisprudencia y la doctrina científica no son siempre coincidentes. Durante algún tiempo, fue generalizada la opinión de que podía trasladarse al Derecho el concepto económico de empresa, pues todo lo que implique separarse de una definición económica de empresa supondría alejarnos de esa realidad social que se pretende organizar. Ello llevó a algunos a hablar de empresa como -organización de los factores de producción (capital y trabajo) con el fin de obtener una ganancia ilimitada-. Otros autores han pretendido dar un concepto jurídico de empresa lo suficientemente general como para poder abarcar ese fenómeno económico. Así, encontramos una definición jurídico-mercantil, según la cual, la empresa consiste en -el ejercicio profesional de una actividad económica planificada, con la finalidad de intermediar en el mercado de bienes o servicios-, que pretende superar la tesis de la equivalencia de conceptos económico y jurídico de empresa