Editorial: Katz editores
Colección: Conocimiento ; 3111
Número de páginas: 344 págs. 23.0 x 15.3 cm
Fecha de edición: 04-03-2024
EAN: 9788415917694
ISBN: 978-84-15917-69-4
Precio (sin IVA): 23,56 €
Precio (IVA incluído): 24,50 €
Carl Schmitt se ha vuelto familiar en los medios de comunicación, que han convertido la ya famosa distinción “amigo/enemigo” en un lugar común de triviales análisis políticos. Así ensombrecida, su obra, sin embargo, no ha dejado de crecer en influencia, y es un instrumento cada vez más útil para comprender las variadas y contradictorias dimensiones de lo político. Contra esos lugares comunes que hacen de Schmitt o bien el ideólogo del nazismo, o bien la referencia intelectual de los abundantes populismos que, a izquierda y derecha, se refugian detrás de sus teorías o son condenados por supuestamente abrevar en ellas, Rosler construye una interpretación original de enorme consistencia. En forma de un comentario a "El concepto de lo político", obra cumbre de Schmitt, pero sin limitarse a ella, se muestra aquí de qué modo el autor alemán, como buen hobbesiano, reivindica la soberanía estatal frente a los intereses
corporativos (comunistas, fascistas o capitalistas) sin dejar de expresar su admiración por “los grandes liberales clásicos". Apoyado en una bibliografía amplia y diversa, Rosler deconstruye metódicamente las lecturas corrientes de la obra de Schmitt para mostrarnos que su teoría política es “una defensa del Estado y de los derechos individuales
en contra de toda clase de totalitarismo”. En el trayecto, realiza un análisis comparativo, inédito en la bibliografía sobre Carl Schmitt, de las ediciones de 1932 y de 1933 de "El concepto de lo político", con resultados muy iluminadores.