Editorial: Anthropos
Colección: Autores, textos y temas . Literatura ; 54
Número de páginas: 432 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 05-11-2018
EAN: 9788417556044
ISBN: 978-84-17556-04-4
Precio (sin IVA): 22,02 €
Precio (IVA incluído): 22,90 €
Los términos «común» y «cotidiano» se conciben como atributos fundamentales del lenguaje poético de Ángel González, uno de los representantes de la segunda generación de posguerra. No obstante, la equiparación de la variedad propia del discurso conversacional con la variedad «vulgar» ha perpetuado una habitual visión errónea, asentada en una confusión conceptual. Este estudio, que repasa su producción poética desde Áspero mundo (1956) hasta su último libro, póstumo, Nada grave (2008), ofrece un análisis riguroso del empleo de la lengua coloquial —definida a partir de diversos rasgos situacionales: de producción-recepción o conversacionales, contextuales, sintácticos y léxico-semánticos—. El examen sistemático ha permitido conocer la importancia de cada una de las estrategias, su función en el texto y su incidencia a lo largo del tiempo. Se evidencia la inclusión de los procedimientos coloquializadores, tanto en su vertiente más social (que era lo admitido hasta ahora) como en la amorosa o en la existencial, de forma que nos encontramos ante una constante básica que caracteriza sus versos durante toda su trayectoria. Dicha uniformidad exige un replanteamiento de la tradicional clasificación de su poesía en varias etapas, al menos en lo que respecta al plano lingüístico