• Estrategias para la calidad y la regenaración de la democracia
Estrategias para la calidad y la regenaración de la democracia
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Estrategias para la calidad y la regenaración de la democracia

Canales Aliende, José Manuel (ed.)
Valencia Sáiz, Ángel (ed.)

Editorial: Comares

Editorial: Universidad de Alicante

Colección: Volverás a la polis

Número de páginas: 264 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 28-01-2019

EAN: 9788490457771

ISBN: 978-84-9045-777-1

EAN: 9788413020228

ISBN: 978-84-1302-022-8

Precio (sin IVA): 23,08 €

Precio (IVA incluído): 24,00 €

Estrategias para la calidad y la regeneración de la democracia surgió como resultado de un diagnóstico compartido: la necesidad de abordar seriamente una de los problemas más serios de nuestra democracia, la regeneración democrática. La democracia española ha sido atravesada por la crisis y esto ha producido en muy poco tiempo un malestar democrático sin precedentes como consecuencia de varios problemas: la crisis económica, la crisis del modelo territorial abierta por Cataluña, la falta de legitimidad de la clase política, de los partidos políticos y de las instituciones democráticas, entre otras cosas, por los casos de corrupción política. Desde 2014, vimos aparecer la novedad: nueva política, nuevos partidos, nuevos líderes, nuevo lenguaje, nueva comunicación política, nueva cultura de pactos. Sin embargo, las elecciones de 2015 y 2016, difuminaron la ilusión de la novedad y pusieron de manifiesto la persistencia de los problemas: la dificultad para encontrar una cultura de pactos dentro del tetrapartidismo y salir de una situación de parálisis política y de muy difícil gobernabilidad. Todo esto pone de manifiesto que, más allá de los graves problemas, por los que pasa nuestro país, necesitamos regenerar nuestra democracia. El libro se plantea esta labor desde cuatro ejes: en primer lugar, el significado de la regeneración democrática, la calidad democrática y el liderazgo; en segundo lugar, el análisis de los principales aspectos del cambio político; en tercer lugar, un tratamiento sobre las instituciones para la rendición de cuentas; en cuarto lugar, un análisis específico de la transparencia, tanto en el sistema autonómico como en la administración local. Finalmente, un análisis sobre el papel de la educación cívica y su papel en el cambio político.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)