• Estrategias para la construcción de ventajas competitivas regionales
Estrategias para la construcción de ventajas competitivas regionales
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Estrategias para la construcción de ventajas competitivas regionales

el caso del País Vasco

Aranguren, Mari Jose (...)

Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Colección: Orkestra

Número de páginas: 444 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 01-01-2012

EAN: 9788497684729

ISBN: 978-84-9768-472-9

Precio (sin IVA): 38,46 €

Precio (IVA incluído): 40,00 €

La presente publicación se centra en tres conceptos clave para entender el desarrollo regional: la competitividad, la estrategia y las políticas que han contribuido y contribuyen a dicho desarrollo. Su objetivo es doble: en primer lugar, realizar una revisión de la amplia y diversa literatura existente sobre estas cuestiones y contribuir específicamente al avance de la literatura sobre estrategia territorial; y, en segundo, utilizar un caso regional (el del País Vasco) a modo de living lab para verificar la idoneidad de los conceptos e instrumentos analíticos proporcionados por la literatura, mostrar cómo se pueden aplicar a una realidad determinada y contribuir al desarrollo de tal teoría. El caso del País Vasco tiene un gran interés para el campo de las políticas de competitividad y las estrategias de desarrollo regional en Europa por varios motivos. En primer lugar, representa bien la experiencia de aquellas regiones europeas de antigua industrialización severamente castigadas por la crisis económica de los años setenta que han afrontado con notable éxito el reto de la transformación de su estructura industrial y productiva en los últimos treinta años. En segundo lugar, el País Vasco es una región donde se construyó, ex nihilo, una nueva Administración con competencias exclusivas en muchas materias, donde ha habido una notable continuidad política en el gobierno regional entre 1980 y 2009 y donde ha subsistido hasta el 2011 el fenómeno de la violencia terrorista. Por último, y de manera general, el caso vasco es un buen ejemplo del doble proceso que ha tenido lugar en Europa de descentralización hacia abajo (de los gobiernos nacionales a las instancias regionales y locales) y de cesión de poderes de los gobiernos nacionales a instituciones supranacionales, con sus consiguientes implicaciones para las políticas públicas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)