• Estudio práctico de los delitos leves
Estudio práctico de los delitos leves
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Estudio práctico de los delitos leves

análisis sustantivo y procesal

Alhambra Pérez, Pilar

Editorial: Comares

Colección: Estudios de derecho procesal penal ; 35

Número de páginas: 224 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 01-11-2016

EAN: 9788490454473

ISBN: 978-84-9045-447-3

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

El presente trabajo pretende hacer un recorrido por las recientes reformas operadas en el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal que hacen referencia a las antiguas faltas, las cuales han desaparecido de nuestra nomenclatura sustantiva y procesal.
La eliminación del Libro III del Código Penal ha supuesto una auténtica revolución puesto que no han desaparecido muchos de los tipos penales que recogía entre su articulado, sólo los ha transformado en otros distintos, pero dispersos a los largo del Libro II, sin olvidar la modificación de la parte general. La Ley Orgánica 1/2015 ha modificado cuestiones de tanto calado como la calificación de un delito como leve o menos grave cuando la pena mínima sea leve, lo que ha llevado a considerar como delitos leves muchos tipos penales que antes eran considerados menos graves, con las consecuencias procesales, de ejecución, prescripción que lleva consigo.
En el ámbito procesal, las reformas operadas por la LO 13/2015 y Ley 41/2015, entre otras, han incorporado el principio de oportunidad reglada otorgado al Ministerio Fiscal y la posibilidad de terminar el procedimiento por delitos leves de forma anticipada a través del sobreseimiento.
Por último, las normas transitorias que recoge la LO 1/2015 han llevado a un debate doctrinal y jurisprudencial que parece que ha zanjado la Sala Segunda del Tribunal Supremo al considerar que la Disposición Transitoria Cuarta, párrafo segundo, ha supuesto una especie de amnistía para los delitos leves cometidos con anterioridad a la entrada en vigor de la citada reforma, en los que ahora se exige como requisito de procedibilidad la denuncia del perjudicado, como son lesiones leves y malos tratos, quedando limitado el objeto del proceso a la responsabilidad civil. A este respecto se incorporan las últimas sentencias dictadas por el Alto Tribunal

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)