Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens
Número de páginas: 120 págs. 21.0 x 15.5 cm
Fecha de edición: 12-07-2018
EAN: 9788417574178
ISBN: 978-84-17574-17-8
Precio (sin IVA): 18,27 €
Precio (IVA incluído): 19,00 €
Primo Levi definió la zona gris como un espacio moral en el que las fronteras entre las categorías fijas de lo que está bien y mal se difuminaban completamente, donde los referentes éticos fijos no sirven, sino que están inmersos en una lógica diferente. La zona gris fue utilizada para describir la labor de los Sonderkommando en Auschwitz, judíos que se encargaban de llevar a otros judíos a las cámaras de gas. Sin embargo, la zona gris se puede extrapolar a la toma de decisiones morales cotidianas del individuo contemporáneo. En este sentido, el presente ensayo está dirigido a analizar los claroscuros éticos de la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna realizando una investigación de su historia. Desde un punto de vista de historiador, se intentará comprender las motivaciones y razones que llevaron a prender la mecha de la lucha armada, así como desentrañar los porqués de la militancia para asesinar a más de 840 personas en 52 años de existencia de ETA. Comprender no es justificar, y este ensayo es un llamamiento a comprender