• Exclusión y disciplina social en la ciudad medieval europea
Exclusión y disciplina social en la ciudad medieval europea
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Exclusión y disciplina social en la ciudad medieval europea

Solórzano Telechea, Jesús Ángel (ed.)
Haemers, Jelle (ed.)
Czaja, Roman (ed.)

Editorial: Instituto de Estudios Riojanos

Colección: Ciencias históricas ; 39

Número de páginas: 386 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 30-11-2018

EAN: 9788499601212

ISBN: 978-84-9960-121-2

Precio (sin IVA): 9,62 €

Precio (IVA incluído): 10,00 €

Esta monografía tiene por objetivo común el análisis de las intersecciones entre el individuo y sus comunidades, y cómo la inclusión y la exclusión se manifestó en las ciudades bajomedievales europeas. En la Baja Edad Media, los discursos de exclusión/ inclusión social se convirtieron en un instrumento básico para el gobierno urbano, ya que permitió a los líderes laicos y eclesiásticos mantener su control sobre los habitantes de los centros urbanos sobre la base del mantenimiento de una determinada disciplina social y de una sociedad "ordenada". Así, se definió la sociedad urbana medieval como una comunidad de valores acorde a la legislación eclesiástica y secular, y se articuló un discurso político, que se incorporó a la esfera de lo público. La comunidad urbana se tuvo que acomodar a un marco legal e ideológico y a unos parámetros de comportamiento, en el que la exclusión y la inclusión de la comunidad fueron una poderosa herramienta de comunicación de la disciplina social.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)