• Fabric of the Frontier
Fabric of the Frontier
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Fabric of the Frontier

Prospection, Use, and Re-Use of Stone from Hadrian's Wall

Collins, Rob
Kille, Ian
O'Donnell, Kathleen

Editorial: Oxbow Books

Número de páginas: 229 págs.  29.0 x 21.0 cm  

Fecha de edición: 01-01-2023

EAN: 9781789259506

ISBN: 978-1-78925-950-6

Precio (sin IVA): 66,86 €

Precio (IVA incluído): 69,53 €

What is Hadrian’s Wall made of, where did this material come from and how has it been reused in other buildings in the communities that emerged in the centuries after the Roman Empire? By studying the fabric of Hadrian’s Wall using a geological approach combined with archaeological methods, is it possible to refine our answers to these questions? This study describes how the relationship between the geology of the Wall’s landscape and its fabric may be used to further understand the Wall and presents a significant set of new geological and archaeological data on the Wall’s stones from across the length of the Wall.
This data set has been collected in two complementary ways. First as a citizen-science project, where volunteers from local communities were trained to visually characterise sandstones and resulting in data collecting on large numbers of the Wall’s stones along the length of the Wall. Secondly, analytical research was used to gather in scientific data for a selected sets of rocks and stones. Geochemical data was captured using an X-ray fluorescence spectrometer, and petrographic observations made using a petrographic microscope and thin sections.The combined methods provide a framework for geological analysis of the Wall supported by robust data. It builds on earlier work on Roman quarrying and stone preparation highlighting not only stone sources, but the criteria for choosing stone, stone preparation methods, and the implied routes to the Wall. At the heart of this study lies the ability to uniquely identify different sandstone types. Geological methods used to achieve this are explored, as are the ways in which the sandstones form. This highlights both the possibilities and limits of this approach.


¿De qué está hecho el Muro de Adriano, de dónde procede este material y cómo se ha reutilizado en otros edificios de las comunidades surgidas en los siglos posteriores al Imperio Romano? El estudio del tejido de la Muralla de Adriano mediante un enfoque geológico combinado con métodos arqueológicos, ¿permite afinar nuestras respuestas a estas preguntas? Este estudio describe cómo la relación entre la geología del paisaje de la Muralla y su estructura puede utilizarse para comprender mejor la Muralla y presenta un importante conjunto de nuevos datos geológicos y arqueológicos sobre las piedras de la Muralla a lo largo de toda su extensión.
Este conjunto de datos se ha recopilado de dos formas complementarias. En primer lugar, como un proyecto de ciencia ciudadana, en el que voluntarios de las comunidades locales recibieron formación para caracterizar visualmente las areniscas, lo que dio lugar a la recopilación de datos sobre un gran número de piedras de la Muralla a lo largo de la misma. En segundo lugar, se utilizó la investigación analítica para recopilar datos científicos de un conjunto seleccionado de rocas y piedras. Se recogieron datos geoquímicos con un espectrómetro de fluorescencia de rayos X y se realizaron observaciones petrográficas con un microscopio petrográfico y secciones delgadas. El estudio se basa en trabajos anteriores sobre las canteras romanas y la preparación de la piedra, destacando no sólo las fuentes de piedra, sino también los criterios para elegir la piedra, los métodos de preparación de la piedra y las rutas implícitas hacia la Muralla. En el centro de este estudio se encuentra la capacidad de identificar de forma única los diferentes tipos de arenisca. Se exploran los métodos geológicos utilizados para lograrlo, así como las formas en que se forman las areniscas. Esto pone de relieve tanto las posibilidades como los límites de este enfoque.

 

Características

Idioma:
Inglés
País de edición:
Reino Unido de Gran Bretaña
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)