Editorial: Asociación de Divulgación e Investigaciones Históricas (ADIH)
Número de páginas: 162 págs. 21.0 x 14.8 cm
Fecha de edición: 29-01-2015
EAN: 9788416111176
ISBN: 978-84-16111-17-6
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
Cuando comenzamos a escribir, es imposible encontrar el mismo estado de ánimo todos los días. Tal vez ello sea debido a que el escritor se encuentra, tal como la Naturaleza, en continuo cambio. La soledad, el diálogo, la tristeza, la alegría y otros muchos estados de ánimo acompañan al que escribe durante toda su vida como uno de esos míticos lazarillos que los clásicos nos dieron a conocer en sus inolvidables obras. Estos estados de ánimo tienen la virtud de hacernos ver, sentir, reír, llorar, vivenciar y vitalizar la imaginación del que escribe. Tal vez por ello sea por lo que en esta obra el lector tenga la agradable sorpresa de encontrarse con relatos diferentes donde la ternura, las emociones, el humor, la vida, e incluso la poesía más adyacente, se abren paso hacia la evocación, hacia otros lejanos y extraños espacios colmados de un amor y de unos recuerdos que servirán de relajante remanso al lector.
El paso de Tomás Bravo Vicente por las páginas de este libro, es un paso solapado que recorre espacios exteriores de poderosa expresividad, que atrapa la realidad desde su experiencia diaria y cotidiana. Tal vez por ello el mismo autor nos haga saber que se podría leer este libro en una noche, pero que podríamos correr el peligro de no hallar ciertos balsámicos mensajes que en él se hallan implícitos. Su consejo es que leamos dos o tres cuentos diarios y que meditemos después sobre ellos.