• Filosofía de la epidemiología social
Filosofía de la epidemiología social
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Filosofía de la epidemiología social

Estany, Anna (ed.)
Puyol González, Àngel (ed.)

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Editorial: Plaza y Valdés (España)

Colección: Theoria cum praxi . Impronta ; 6

Número de páginas: págs.  21.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 29-12-2016

EAN: 9788400101480

ISBN: 978-84-00-10148-0

EAN: 9788416032921

ISBN: 978-84-16032-92-1

Precio (sin IVA): 16,35 €

Precio (IVA incluído): 17,00 €

La epidemiología social es una rama de las ciencias médicas que ha traspasado las fronteras de la biología y cuyos análisis y recomendaciones se dirigen al ámbito social tanto como al médico. Su línea de trabajo se basa en el hecho incuestionable de que ni la biología ni los estilos de vida de los individuos explican la desigualdad en salud con tanta fuerza como las desigualdades económicas y de estatus social, en todas las sociedades estudiadas, ricas o pobres. Las pruebas son tan contundentes que, para disminuir las desigualdades en salud, la OMS ha instado a los gobiernos mundiales a mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente en mujeres y niños, y a luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos, promoviendo un sólido sector público comprometido, capaz y dotado de suficiente financiación.
Este hecho no puede pasar inadvertido a la filosofía y las ciencias sociales. La gran novedad de este libro es que, por vez primera, se abordan de manera sistemática las preguntas y los problemas filosóficos abiertos por la nueva epidemiología social. Con una metodología interdisciplinar, los textos aquí incluidos tratan asuntos como el significado de lo social en la salud pública, la relación entre los saberes teóricos y los prácticos, la fuerza explicativa de la causalidad en la epidemiología social, el rol que juegan los big data en la capacidad explicativa, la influencia de la epidemiología social en las teorías de la justicia, la ideologización de la ciencia médica, la redefinición de la frontera entre ciencia y ética, el debate biopolítico a que conduce la epidemiología social, y el efecto de esta en el derecho, donde causa y culpa son conceptos dependientes uno del otro.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)