• Filosofía e inmanencia
Filosofía e inmanencia
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Filosofía e inmanencia

Insausti, Xabier (ed.)

Editorial: Plaza y Valdés (España)

Colección: Filosofía UC

Número de páginas: 264 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 30-11-2015

EAN: 9788416032709

ISBN: 978-84-16032-70-9

Precio (sin IVA): 14,42 €

Precio (IVA incluído): 15,00 €

¿Qué queremos decir cuando hablamos de «inmanencia»? Tal es la pregunta inicial de las reflexiones que presentamos en este libro. En nuestra cultura, el creciente interés por lo «inmanente», que ha ido en proporción inversa al encanto por lo «trascendente», tiene que ver directamente con la crisis de la cultura, una crisis ligada al desarrollo de la Ilustración, con la pérdida de la fe –y por ello del interés– en lo trascendente y, en consecuencia, con la progresiva fascinación por las cuestiones no trascendentes. La crisis actual de la cultura, la crisis del ser humano, podría definirse en términos de crisis de la idea de trascendencia. Hay quien cree que se podría (e incluso se debería) escribir toda la historia de la filosofía a partir de este concepto. Más aún: que la verdadera historia de la filosofía debe escribirse a partir de él.
A hombros de un nutrido número de pensadores universales –clásicos y contemporáneos (Nietzsche, Hegel, Hannah Arendt, Kant, Marx, Deleuze, Heidegger o Nancy, entre otros muchos)– que se han ocupado de la rica y compleja relación entre inmanencia y trascendencia, los autores del presente volumen trazan un sugerente, riguroso y atractivo recorrido a través de las ideas que, en la actualidad, nos obligan a retomar la reflexión sobre cuál ha de ser el objeto de estudio y alcance de la Filosofía. ¿Hasta dónde, y cómo, le está permitido volar a la lechuza de Minerva?

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)