• Filosofía política y derechos humanos
Filosofía política y derechos humanos
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Filosofía política y derechos humanos

Ramiro Avilés, Miguel Ángel

Editorial: Dykinson

Colección: Cuadernos Bartolomé de las Casas ; 66

Número de páginas: 234 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 07-05-2024

EAN: 9788410701687

ISBN: 978-84-1070-168-7

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

El libro comienza con un capítulo en el que se explica en qué consiste esta aproximación a algunos problemas clásicos de la filosofía política desde los derechos humanos. La política es una actividad humana que debe tener como finalidad la construcción de un sistema social más justo e igualitario, que estará sometido a una crítica y revisión constantes para que quienes mandan y quienes obedecen tengan razones suficientes para mandar y obedecer. Y todo ello deberá estar presidido (segundo capítulo) por los valores fundacionales de los derechos humanos. La dignidad humana, expresada en una serie de valores, debe ser la medida a la que deben ajustarse las soluciones políticas a los problemas. El tercer capítulo analiza la relación y el equilibrio que política, moral y Derecho guardan entre sí. Desde que Nicolás Maquiavelo desmintiera que el buen político necesariamente era un buen ciudadano, el conflicto entre las exigencias de la política, el contenido de la moral y los controles jurídicos ha estado presente en nuestras vidas. Aun reconociendo que la política tiene sus propias reglas de éxito, los derechos humanos trazan límites infranqueables. Una posible solución a este conflicto la proporciona el Estado de Derecho (cuarto capítulo) que surge de las revoluciones liberales y que llega hasta nuestros días en forma de Estado Social de Derecho. Es en el Estado de Derecho donde la acción política se embrida. No obstante, esta forma de organización jurídico-política también debe estar sometida a límites, de ahí que el capítulo quinto se dedique a analizar el paternalismo jurídico y el moralismo legal, como dos de las formas más complejas en que se ha manifestado la intervención del Estado en la vida de las personas. Termina el libro con un capítulo que analiza la necesidad de rescatar el debate ideológico entre la izquierda y la derecha sobre la base de una mayor igualdad no solo de oportunidades sino también de resultados con el fin último de que la sociedad sea más inclusiva.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)