Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Número de páginas: 198 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 30-08-2024
EAN: 9786073092753
ISBN: 978-607-30-9275-3
Precio (sin IVA): 29,92 €
Precio (IVA incluído): 31,12 €
La filosofía es actividad, investigación, camino de la razón y del pensamiento. No es teoría, tratado o sistema. En distintas épocas fue explicación totalizadora. En la historia de la metafísica, de la teología, de la ontoteología, es fundamento de la ciencia y del saber. En nuestro siglo culmina en la física y en la matemática, en la lógica, en la teoría del conocimiento, el análisis del lenguaje, etcétera. Desde los orígenes en Grecia surge además, lo que he llamado, la corriente antimetafísica, que se apoya en el “sentido común”, la lógica y lo empírico. ¿Es posible otro tipo de filosofía o de pensar? La metafísica, decía Kant, forma parte de la razón y de la naturaleza más profunda del hombre. En la época actual se habla de crisis de la modernidad, incluso de la “posmodernidad”. Se dice que el nihilismo constituye la situación real de Occidente y de la historia mundial.
Pienso que es necesaria una vuelta al pensar profundo y originario, preguntar de nuevo por el ser del hombre y de su historia, por la ciencia y la técnica, por el lenguaje. Es necesario profundizar en la historia de la metafísica para buscar, no las antiguas soluciones, sino caminos nuevos y desconocidos