Food Provisions for Ancient Rome
A Supply Chain Approach
James, Paul
Editorial:
Routledge
Colección:
Studies in Roman Space and Urbanism
Número de páginas:
240 págs.
Fecha de edición: 31-05-2023
EAN: 9780367564766
ISBN: 978-0-367-56476-6
Precio (sin IVA): 52,14 €
Precio (IVA incluído): 54,23 €
This book defines the processes used for delivering a range of food items to the city of Rome and its hinterland from the first century AD using modern supply chain modelling techniques. The subject matter delves into the wider supply of goods, such as wood and building products, to add further perspective to the breadth of the system managed by the Roman administration to ensure supply and political stability. It assesses the impact of strategic changes such as the introduction of water-powered milling technology and restructuring of the annona in this period, as well as administrative reforms. Evidence from ancient sources, both literary and epigraphic, along with relevant archaeological comparative evidence is used to develop a detailed supply model, including the mapping of warehouse management systems; port and river traffic co-ordination; quality control mechanisms and administrative structures. Unlike other contemporary studies, this model takes into consideration supply chain losses to correct the erroneous assumption that supply is equal to consumption. A product flow map from the source of supply to the consumer details the labour, equipment and infrastructure required at each stage, painting a graphic picture of just what an achievement it was for the administration to have maintained such a complex system over this long time period.
Este libro define los procesos utilizados para suministrar una serie de productos alimenticios a la ciudad de Roma y su interior a partir del siglo I d.C. utilizando técnicas modernas de modelización de la cadena de suministro. El tema se adentra en el suministro más amplio de bienes, como la madera y los productos de construcción, para añadir más perspectiva a la amplitud del sistema gestionado por la administración romana para garantizar el abastecimiento y la estabilidad política. Evalúa el impacto de cambios estratégicos como la introducción de la tecnología de molienda por agua y la reestructuración de la annona en este periodo, así como las reformas administrativas. Los datos procedentes de fuentes antiguas, tanto literarias como epigráficas, junto con las pruebas arqueológicas comparativas pertinentes, se utilizan para elaborar un modelo detallado de abastecimiento, que incluye la cartografía de los sistemas de gestión de almacenes; la coordinación del tráfico portuario y fluvial; los mecanismos de control de calidad y las estructuras administrativas. A diferencia de otros estudios contemporáneos, este modelo tiene en cuenta las pérdidas en la cadena de suministro para corregir la suposición errónea de que el suministro es igual al consumo. Un mapa del flujo de productos desde la fuente de suministro hasta el consumidor detalla la mano de obra, el equipo y la infraestructura necesarios en cada etapa, pintando un cuadro gráfico de lo que fue un logro para la administración haber mantenido un sistema tan complejo durante este largo período de tiempo.
Características
País de edición:
Reino Unido de Gran Bretaña