Trías, Eugenio
(...)
Jarauta, Francisco
(ed.)
Editorial: Fundación Marcelino Botín
Colección: Cuadernos de la Fundación Botín ; 18
Número de páginas: 357 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9788496655898
ISBN: 978-84-96655-89-8
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
Resumen del libroEn continuidad con las anteriores Lecturas de la Fundacion M. Botín, es la Música la que ocupará la atención en esta ocasión. De acuerdo a la orientación de la Historia de las Ideas y la Historia Cultural, se aplicará un triple criterio. En primer lugar, se buscará identificar el carácter universal de las formas musicales y sus variaciones en las diferentes culturas. Tanto el comparativismo moderno como la etnomusicología nos muestran hoy el amplio campo de variaciones en las que se concretan las formas musicales a lo largo de las sociedades. En segundo lugar, se estudiará con especial atención la historia de la música occidental y moderna en sus expresiones más significativas, con atención especial al período clásico-romántico y su disolución. El análisis de las formas musicales del siglo XX y el concepto y poéticas que rigen la composición contemporánea pueden mostrarnos de qué manera la música de hoy ha transformado no sólo los cánones de la tradición clásica, sino que se postula como construcción abierta desde la base de una emancipación del tono que ya anunciara Schönberg al inicio del slglo. En tercer lugar, una atención particular merecerán aquellas formas musicales que como la Ópera harán posible la representación del mito y la historia, de la condición humana, entendida aquí bajo el prisma de la comedia o el drama.
En definitiva, estas Lecturas proponen una aproximación plural y abierta a la que podríamos considerar como la forma cultural más elevada, junto a la poesía y la pintura, recordando lo que ya Poussin definiera como la "danza de la música y el tiempo", es decir, aquello que reúne y expresa toda la experiencia humana.