• Formentera del Segura
Formentera del Segura
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Formentera del Segura

su habla y su contexto histórico

Ferrándiz Mingot, Joaquín
Mora Rodríguez, Higinio

Editorial: Universidad de Alicante

Número de páginas: 219 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 24-11-2019

EAN: 9788413020570

ISBN: 978-84-1302-057-0

Precio (sin IVA): 14,42 €

Precio (IVA incluído): 15,00 €

La singularidad del léxico que caracteriza a esta población hay que buscarla en los acontecimientos históricos que se han producido a lo largo de los años, desde la época visigótica hasta nuestros días. El mozárabe sería la lengua románica hablada en una primera época, pero acabó sustituyéndose por el hispanoárabe. En el año 1243, Orihuela pasa a la Corona de Castilla, y, posteriormente, en 1304, pasó al reino de Valencia mediante el Tratado de Torrellas. Desde entonces el idioma oficial y hablado por la mayor parte de la población cristiana de la comarca fue el valenciano hasta que el 29 de junio de 1707, mediante el decreto de Nueva Planta de Felipe V, se oficializó el castellano. Así pues, el castellano de Murcia, el valenciano y el árabe eran las tres lenguas que entraban en juego entre las gentes de estos lugares, todo ello entremezclado y con influencias léxicas aragonesas. Estos idiomas, acomodados al trabajo en la huerta, a las relaciones personales y comerciales y a la forma de vivir de los habitantes de los pueblos de la Vega Baja configuraron el habla que recogemos en este libro.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)