Editorial: Universidad de Salamanca
Colección: Acta salmanticensia . Biblioteca de arte ; 35
Número de páginas: 152 págs.
Fecha de edición: 08-03-2022
EAN: 9788413114712
ISBN: 978-84-1311-471-2
Precio (sin IVA): 16,35 €
Precio (IVA incluído): 17,00 €
En las décadas finales del siglo XVIII se advierte un creciente protagonismo del pueblo y de lo popular como tema de las artes visuales en España, fenómeno que se produce también en otros países europeos durante el mismo período. Este interés por el pueblo y por lo popular se relaciona con la percepción por parte de las clases dirigentes de la necesidad de un mejor conocimiento de las características, actividades y motivaciones de la población a la que deben gobernar. En España, dicha percepción habría sido impulsada por acontecimientos históricos recientes como el denominado Motín de Esquilache, que en 1766 evidencia un posicionamiento similar del pueblo como protagonista. A partir de esta fecha y durante los años en torno a la Revolución Francesa, que también supone el posicionamiento del pueblo como personaje central de la Historia y de la cultura visual de la época, Francisco de Goya y sus contemporáneos españoles hacen frente a los condicionamientos impuestos tanto por el contexto histórico como por su propia búsqueda de un lugar para sus obras en el incipiente mercado del arte.