• Fundamentos y técnicas de desarrollo de la responsabilidad objetiva
Fundamentos y técnicas de desarrollo de la responsabilidad objetiva
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Fundamentos y técnicas de desarrollo de la responsabilidad objetiva

Lubomira Kubica, María

Editorial: Tirant lo Blanch

Colección: Tirant monografías

Número de páginas: 168 págs.  21.5 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 02-11-2021

EAN: 9788413786117

ISBN: 978-84-1378-611-7

Precio (sin IVA): 19,13 €

Precio (IVA incluído): 19,90 €

Las consecuencias sociales de la revolución industrial han impregnado el Derecho privado de los antiguos países industrializados gradualmente y de forma diferente. La más extendida, respecto a las etapas anteriores, imposición de la responsabilidad objetiva constituye una de estas consecuencias. Así, se puede afirmar que el concepto de la responsabilidad sin culpa, especialmente en el contexto de la llamada teoría del riesgo, sigue teniendo contornos borrosos. El objetivo principal de esta monografía es analizar los principios en los que se fundan diferentes supuestos de la responsabilidad objetiva en España y sus modelos de introducción. El conocimiento de los criterios que se encuentran detrás de cada uno de los regímenes especiales de la responsabilidad objetiva podría coadyuvar a extraer un denominador común que permitiese crear un regla de carácter general que, una vez asumida por el legislador, facilitaría la extensión judicial de la responsabilidad objetiva a los supuestos no previstos expresamente por la ley- comparables o análogos, incidiendo de esta manera en la desaparición de las eventuales lagunas causadas por los retrasos o la inactividad legislativa. El art. 5:101 de los Principios de Derecho europeo de la responsabilidad civil ofrece un ejemplo de la cláusula general de la responsabilidad objetiva, brindando un estándar mínimo y básico, posiblemente aceptable incluso en estos países en los que este régimen de responsabilidad está marginado. El último capítulo incluye un intento de conceptualización de la responsabilidad objetiva, demostrando que entre esta última y la responsabilidad por culpa no existe una clara línea de demarcación, sino más bien un continuum.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Bolsillo
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)