• Genaro Pérez Villaamil
Genaro Pérez Villaamil
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Genaro Pérez Villaamil

díptico con vistas de ciudades españolas

Pérez Villaamil, Genaro

Editorial: Museo Nacional del Prado

Número de páginas: 60 págs.  

Fecha de edición: 15-12-2014

EAN: 9788484803003

ISBN: 978-84-8480-300-3

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

El Museo del Prado presenta, por primera vez tras su adquisición en 2011, una obra inédita y única en su género de Genaro Pérez Villaamil (El Ferrol, 1807-Madrid, 1854), el más destacado e influyente paisajista del romanticismo español. Se trata del Díptico con 42 vistas monumentales de ciudades españolas, incluidas en un marco rematado en ojivas, según un gusto muy británico relacionado con el revival gótico. Esta obra fue realizada para el embajador inglés en España, George Villiers, luego lord Clarendon, hacia 1835-39. Se trata de un conjunto de vistas, pintado entre 1835 y 1839 sobre soportes de hojalata, organizadas por el propio artista en un díptico de hojas simétricas rematadas en sobrias arquivoltas ojivales sobre columnas. Por su concepción y carácter, se trata de un conjunto único en su género en el Romanticismo español.
Tras su restauración integral, con el apoyo de la Fundación Iberdrola, este Díptico se expone en la sala 60 del edificio Villanueva, “Sala de presentación de colecciones del siglo XIX”, junto a otras pinturas, acuarelas y dibujos del propio Pérez Villaamil; dos volúmenes con litografías de La España Artística y Monumental, gran proyecto editorial que él mismo dirigió; y dos pinturas de su maestro, David Roberts, para completar la aproximación a un artista decisivo para la comprensión del romanticismo en España.
Las vistas son testimonios excepcionales de su trabajo del natural en la técnica del óleo, que habitualmente utilizaba solo en su estudio. Muestran la habilidad del artista en la representación de exteriores e interiores arquitectónicos algunos de los cuales, ya en ruinas, desaparecerían después. También, la destreza en el trabajo directo al óleo con el pincel sobre la hojalata, con una superposición de capas muy diluidas de pintura y un toque final con pigmentos que resaltan los efectos de la luz sobre las ricas ornamentaciones mudéjares y góticas, los estilos que predominan en las vistas.
Suponen un ensayo de su amplia dedicación posterior a la representación de monumentos, que le llevó a asumir la dirección artística de la España artística y monumental (1842-1850), proyecto editorial para cuyas litografías proporcionó dibujos y acuarelas muy relacionados en sus encuadres con algunas de estas obras, según revelan los ejemplos de los libros en la exposición.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)