Alfonso X, Rey de Castilla
Sánchez-Prieto Borja, Pedro
(ed.)
Editorial: Fundación José Antonio de Castro
Colección: Biblioteca Castro
Número de páginas: 1590 vols. 23.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2009
EAN: 9788496452831
ISBN: 978-84-96452-83-1
Precio (sin IVA): 144,23 €
Precio (IVA incluído): 150,00 €
La Primera Parte de la General Estoria comprende los acontecimientos de la Humanidad incluidos en las Edades Primera, Segunda y parte de la Tercera.
TOMO I.- Relata el origen del hombre según la Biblia (Génesis) explicando que, con Caín nació su hermana Calmana y con Abel su hermana Delvora, extendiendo el relato de la vida de los descendientes de Adán y Eva hasta el Diluvio, acudiendo a los historiadores gentiles (Flavio Josefo, Estrabón, etc.) para explicar sus motivaciones y describir el “Arca”, incluso mencionando el uso de un betún o “gluten” como un limo que salía hirviente del suelo (¿petróleo?). Geográficamente describe las tres partes del Mundo conocidas: Europa que nace en el Algarbe o costas de Cádiz; Asia, que nace en el Oriente y África, separada de Europa por el Mediterráneo y que va de Cádiz al Nilo, comprendiendo las Etiopías, según Plinio y Lucano.
Tras relatar el proceso cultural del hombre (vestidos, vivienda, creencias religiosas) entra en la descripción del cielo (estrellas y signos del Zodiaco) para continuar con la biografía de una serie de personajes de Babilonia, detallando la historia de la reina Semíramis, amazona y conquistadora que levantó los “Jardines de Babilonia” y fundó Nínive. Describe parte de la historia de Egipto, deteniéndose en comentar la existencia de “las cocadrices” (cocodrilos) y los “delfines” como animales del Nilo.
Finalmente relata la vida en Atenas y su organización social y cultural con la enseñanza del “trivium” (gramática, dialéctica y oratoria) y el “cuadrivium” (aritmética, geometría, astrología y música).
TOMO II.- La base de este tomo II es el contenido de los cuatro libros bíblicos que siguen al Génesis (Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) y en su mayor parte, está dedicado a relatar la biografía de Moisés, desde la situación de los hebreos en Egipto y las llamadas “plagas de Egipto”, la huida, el paso del mar Rojo, la recepción de las Tablas de la Ley, etc., (sin omitir los relatos de los historiadores gentiles, Flavio Josefo, Agustín, Maestre Pedro, Orígenes, Plinio, etc.) hasta los pormenores del mandato de Moisés sobre los israelitas y su legislación sobre los sacrificios y holocaustos; alimentación y prohibiciones; tratamiento de los leprosos; cuidado y estudio de animales; ordenamiento jurídico penal y civil, etc.
Estos contenidos de carácter bíblico se engarzan con una larga serie de relatos gentiles. Algunos de carácter mitológico aunque considerados como hechos históricos, tales como las luchas del primer Hércules con Anteo (hijo de la tierra); la intervención de Neptuno, Pallas, Febo y otros en la creación de Atenas; la historia de las reinas de Egipto Doluca y Malganiza; el relato de la violación de la doncella Calixto (o Parrasis) por Júpiter; la conversión de aquella y su hijo Arcas en osa y oso y su traslado a los cielos como figuras del Zodiaco (Osa Mayor y Osa Menor); la creación de las restantes figuras del Zodiaco; las historias de Dárdano, como primer habitante de Troya y de la reina de Egipto Doluca, con la descripción de su sepulcro, con las características hoy conocidas en las sepulturas de faraones y reinas.