• Gobernar bajo sospecha
Gobernar bajo sospecha
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Gobernar bajo sospecha

estrategias del poder y prácticas corruptas en la Alcaldía Mayor de Tabasco (1660-1716)

Moreno Amador, Carlos

Editorial: Universidad de Sevilla

Editorial: Diputación Provincial de Sevilla

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Colección: Colección americana ; 62

Colección: Nuestra América ; 42

Número de páginas: 524 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 05-02-2018

EAN: 9788447219209

ISBN: 978-84-472-1920-9

EAN: 9788477984160

ISBN: 978-84-7798-416-0

EAN: 9788400103262

ISBN: 978-84-00-10326-2

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

La presente obra sobre el gobierno tabasqueño entre 1660 y 1716 aborda un tema de gran importancia en la Historia de América, como es el de las infracciones y los abusos cometidos por una parte de las autoridades indianas, en este caso los alcaldes mayores de Tabasco, en cuanto que afectaban no solo a los súbditos, sino también, en ocasiones, a la propia Corona.
El objetivo primordial de este estudio se centra en ofrecer un detenido análisis de la controvertida gestión de los gobernantes tabasqueños durante la segunda mitad del siglo XVII y los albores del siglo XVIII, sobre la base de los juicios de residencia que de dicho periodo se hallan en el Archivo General de Indias, y la diversa -aunque bastante fragmentada- documentación que acerca de la provincia tabasqueña se puede consultar en el Archivo General de la Nación de la Ciudad de México. Se pretende, por tanto, completar un mapa inacabado en lo que a las alcaldías mayores y corregimientos en el territorio novohispano se refiere, al aportar luz sobre el proceso histórico de una de las regiones más olvidadas del Imperio español.
El abandono institucional al que se vio sometida la zona durante el periodo colonial brindó a sus gobernantes la posibilidad de actuar con bastante independencia y gestionar el poder libremente, haciendo caso omiso en demasiadas ocasiones a las directrices impuestas desde México. En esa tesitura, los abusos y arbitrariedades cometidos por los alcaldes mayores fueron constantes, siendo los principales perjudicados, como casi siempre, los indígenas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)