Editorial: Gobierno de Navarra
Colección: Historia ; 132
Número de páginas: 418 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 12-01-2016
EAN: 9788423534012
ISBN: 978-84-235-3401-2
Precio (sin IVA): 17,30 €
Precio (IVA incluído): 17,99 €
El presente volumen estudia los gremios artísticos en Pamplona, que monopolizaron la producción de las artes durante los siglos del Barroco. Tras perfilar un panorama general de la ciudad en aquellas centurias, incidiendo en la sociedad, cultura, urbanismo, las artes, sistemas defensivos, etc., se analiza el gremio de San José y Santo Tomás, con sede en la catedral desde la Edad Media y que abarcaba a carpinteros, albañiles, arquitectos y escultores, centrándose en sus ordenanzas, posesiones materiales, vertiente espiritual y faceta profesional. Se describe después el gremio de San Lucas de los pintores de la ciudad, fundado en la tardía fecha de 1640 y extinguido medio siglo después; se analizan sus integrantes, problemas internos, el curriculum hacia la maestría y sus ordenanzas, comparando estas últimas con las del resto de Europa, y se realiza un balance final de la pintura del foco pamplonés durante los siglos XVII y XVIII. Por último, se tratan los plateros pamploneses, agremiados bajo la figura de San Eloy, de los que se estudia su historia, su faceta temporal y espiritual, así como el procedimiento del examen de maestría y sus funciones asistenciales, con sustento en el archivo de la hermandad, que había permanecido inédito y en manos particulares